Despreocúpate de la gestión de tu vivienda vacacional.
Soluciones es una empresa especializada en la gestión y mantenimiento de edificios. Con este nuevo servicio damos cobertura a las nuevas necesidades del mercado, como es la gestión de huéspedes de Airbnb.
Con nuestra gestión seguirás teniendo total acceso a tu propiedad y a tu anuncio de alquiler, recibirás en tiempo real todas las acciones de reserva, comunicaciones, limpieza y evaluaciones que se produzcan. Además, recibirás directamente en tu cuenta el importe completo de la reserva.
Tu anuncio estará disponible en Airbnb, Booking y Homeaway y nos encargaremos de que siempre esté actualizada la disponibilidad para evitar overbookings.
Aquí podrás encontrar los alojamientos que actualmente Soluciones en Granada gestiona. Puedes verlos todos y leer las opiniones en nuestra página de Airbnb.
Airbnb, como otras plataformas de gestión de alojamiento vacacional, se lleva una comisión por cada reserva confirmada en tu vivienda. Por tanto, si tu alojamiento no tiene reservas o se cancelan, estas no te supondrán ningún coste.
Airbnb dispone de dos modalidades de tarifa de servicio. En la primera de ellas tanto el huésped como el anfitrión tienen que pagar una parte de la tarifa de servicio y la segunda en la que se repercute el 100% de la tarifa de servicio en el anfitrión.
En el primero de los casos, el anfitrión se suele hacer cargo de un cargo del 3% del coste de la reserva, mientras que en el segundo el importe puede ser entre el 14% y 20%.
Si estás pensando en alquilar tu vivienda en Airbnb, debes de saber que este será el importe que recibas en tu cuenta bancaria una vez aplicadas la tarifa de servicio:
Precio por noche | Tarifa Compartida | Tarifa solo anfitrión |
50€ | 48,5 € | 43 – 40 € |
100 € | 97 € | 86 – 80 € |
200 € | 194 € | 172 – 160 € |
No existe una respuesta completamente correcta a esta pregunta, ya que los ingresos obtenidos por estas plataformas de alquiler vacacional varían en función de factores como la calidad del alojamiento o su ubicación.
Sin embargo, según nuestra experiencia, los ingresos netos obtenidos, una vez descontados todos los gastos, en alojamientos turísticos pueden ser de hasta el doble que en alquiler convencional.
La respuesta en este caso es clara: Sí. El Decreto 1513/1959 y la Orden INT/1922/2003 obliga a todos los establecimientos hoteleros a enviar los datos de los viajeros para garantizar la seguridad.
Los establecimientos de hostelería vienen obligados a llevar un libro registro en el que se inscribirán los nombres de las personas que ingresen en los mismos, con arreglo al procedimiento que establezca, en cada caso, el Ministerio de la Gobernación. Este libro se ajustará al modelo que determine dicho Ministerio.
Decreto 1513/1959
En Soluciones en Granada nos encargamos de llevar al día el registro de viajeros y de enviarlo a las autoridades.
9:00–14:00 | 16:00–20:00
Cerrado